domingo, 28 de abril de 2013

Clasificación de los minerales


Elementos nativos o sustancias simples

Además de los metales nativos, semimetales y no metales, a esta clase pertenecen condicionalmente los nitruros, carburos, y fosfuros poco difundidos. Si se excluyen los gases libres atmosféricos, sólo veinte elementos se encuentran en estado nativo en la naturaleza.

Metales

Oro [Au]

Plata [Ag]

Cobre [Cu]

No metales

Diamante [C]

Grafito [C]

Sulfuros y Seleniuros, Telururos, Arseniuros, Antimoniuros y Bismuturos.

Una parte importante de los sulfuros son minerales de interés económico. Están formados siempre por la combinación del azufre con uno o más metales. Comprenden un conjunto de unas 300 especies minerales.

Sulfuros

Galena [PbS]

Antimonita [Sb2S3]

Blenda [ZnS]

Cinabrio [HgS]

Halogenuros o Haluros

Comprenden además, cloruros, fluoruros, bromuros y yoduros, así como oxihaluros e hidrohaluros. Constituyen un grupo de unas 100 especies minerales.

Los haluros constituyen una clase mineral caracterizada por por formar sólidos compuestos por aniones relativamente grandes (Cl, Br, F, I) y débilmente polarizados. Son las estructuras de mayor simetría posible.

Halita [NaCl]

Óxidos e Hidróxidos

Los óxidos e hidróxidos son minerales en los que el oxígeno forma enlaces con los metales: sólo oxígeno en el caso de los óxidos, y oxígeno con hidrógeno (OH-) en los hidróxidos. Comprenden unos 250 minerales:

Óxidos

Arenas [SiO2]

Casiterita [SnO2

Cromita [Fe,Mg(Cr2O4)]

Cuarzo [SiO2]

Hematita [Fe2O3]

Ilmenita [FeTiO3]

Pirolusita [MnO2]

Hidróxidos

Bauxita [FeAl2(PO4)2(OH)2. 6H2O]

Nitratos, Carbonatos y Boratos

Este grupo tiene un grupo aniónico formado por tres oxígenos en coordinación triangular con C, N o B. El átomo de C, N o B se sitúa dentro del triángulo y los del oxígeno se sitúan en los tres vértices. Constituyen un grupo de 200 minerales.

Calcita [CaCO3]

Caliza [CaCO3]

Sulfatos

Los sulfatos tienen un grupo aniónico de azufre y cuatro oxígenos. La coordinación es tetraédrica. Comprende además de cromatos, molibdatos y volframatos. Comprenden unas 200 especies minerales.

Baritina [BaSO4]

Yeso [CaSO4.2H2O]

Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos

La clase de los fosfatos se suele dividir en anhidros, fosfatos con grupos OH- o haluros y, por último, fosfatos hidratados; de esta segunda clase, el apatito es el mineral más representativo y abundante. Forma parte de los minerales accesorios en los filones pegmatíticos. Constituyen unos 350 minerales.

Apatito [Ca5(F, Cl)/(PO4)]

Silicatos

Es la clase mineral más importante en geología, puesto que está presente en más del 90% de las rocas de la corteza y manto terrestre. Prácticamente en todos los estudios petrológicos aparecen fases donde intervienen los silicatos. El grupo está constituido por alumosilicatos, borosilicatos, titanosilicatos y berilosilicatos. Comprenden unos 500 minerales.

Filosilicatos

Arcillas

Bentonita [Al2(OH)2(Si4O10)]

Caolín [Al4(OH8)/Si4O10]

Cianita [Al[6](O/SiO4)]

Garnierita [(Ni,Mg)6(OH)8/Si4O14]

Moscovita [KAl2(OH,F)2/AlSi3O10]

Talco [Mg3(OH)2/Si4O10]




28 Mineral Fluorapatito

FLUORAPATITO

Categoría: Fosfatos
Lugar: La Celia (Jumilla ,Murcia)
Formula: Ca5(PO4)3(F,Cl,OH)
Tamaño pieza  de ancho: 43 mm
largo: 56 mm

Dureza: 5
Sistema Cristalino: Hexagonal
Raya: blanca
Colores: incoloro, pardo, verdoso

Formación:
El Apatito se encuentra en vetas hidrotermales, pegmatitas y caliza metamórfica además de sedimentos donde se produce a partir de depósitos orgánicos.

domingo, 21 de abril de 2013

27 Mineral Fluorita

FLUORITA

Categoría: Minerales Haluros 
Lugar: Zona minera de Berbes, Asturias
Formula: CaF2
Tamaño ancho: 72 mm
largo: 141 mm
Dureza: 4
Sistema cristalino: cubico o octaedro
Raya: blanca
Colores: muy variados azul, verde, rojo, blanco amarillo, etc

Formación: 
 La fluorita puede aparecer asociada a rocas ortomagmáticas o pegmatítico-neumatolíticas (rocas plutónicas), pero es un típico mineral hidrotermal, especialmente si están en contacto con rocas carbonatadas.







viernes, 19 de abril de 2013

26 Mineral Celestina

CELESTINA

Categoría: Minerales sulfatos
Lugar: Madadascar
Formula: SrSO4
Tamaño ancho: 43 mm
largo: 40 mm
Dureza: 3- 3,5
Sistema Cristalino: Ortorrómbico 
Raya: Blanca
Colores: el mas común es en blanco pero se pueden encontrar de otros colores como azul, verde onaranja pero raramente.

Formación: 
Se forma en los yacimientos salinos y en los de azufre; en algunos yacimientos metalíferos y dentro de varias formaciones de rocas sedimentarias, sobre todo calcáreas. Se encuentran entre calizas y areniscas, revistiendo cavidades.



Griegos

Lo prometido es deuda. La segunda parte de la salida del pasado día 13 de julio, por tierras turolenses. Con la comida aún reciente, me disp...

Popular Posts