Mostrando entradas con la etiqueta Fluorapatito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fluorapatito. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de agosto de 2018

Fluorapatita de la mina Nuestra señora del Carmen.

Hoy volvemos con unas de las temáticas de mi blog que tenia algo abandonada, mi colección de minerales.

Hoy le toca un mineral de los mas conocidos y de los mas bonitos que puede haber, la fluorapatita, o también llamada Esparraguina, de las minas de nuestra señora del Carmen, en la pedanía de la Celia, cerca de Jumilla, en la Región de Murcia.

No hace falta explicar muchos de estas minas, pero es por culpa de este mineral (Aunque haya otros), que se produzcan problemas en el interior de las galerías. Aquí les dejo una entrada donde explico la problemática.
Los quirópteros de las minas de la Celia.

Bueno la fluorapatita es un mineral que pertenece a la categoría de minerales fosfatos, con formula: Ca5(PO4)3F. 

En estas minas se dan gran variedad de minerales, destacando:
Barita, calcita, Diópsido, fluoroflogopita, fluoro-richterite, hematites, leucita, Pseudobrookita, Richterita, Tridimita o Yuanfuliite.




domingo, 28 de abril de 2013

28 Mineral Fluorapatito

FLUORAPATITO

Categoría: Fosfatos
Lugar: La Celia (Jumilla ,Murcia)
Formula: Ca5(PO4)3(F,Cl,OH)
Tamaño pieza  de ancho: 43 mm
largo: 56 mm

Dureza: 5
Sistema Cristalino: Hexagonal
Raya: blanca
Colores: incoloro, pardo, verdoso

Formación:
El Apatito se encuentra en vetas hidrotermales, pegmatitas y caliza metamórfica además de sedimentos donde se produce a partir de depósitos orgánicos.

Griegos

Lo prometido es deuda. La segunda parte de la salida del pasado día 13 de julio, por tierras turolenses. Con la comida aún reciente, me disp...

Popular Posts