Ya tocaba volver después de tantos meses al Paraje de Cuasiermas, mi zona de bicheo por excelencia. Desde febrero sin pisarlo, me decidí ir y hacer una pequeña ruta con mi hermana y mi madre, para estirar las piernas, así también aprovechaba para hacer algunas fotillos.Todo estaba espectacular, las plantas estaban enormes, verdes y con mucha vida, también había mucho movimiento en cuanto aves, reptiles y insectos
.
De mariposas es donde pude disfrutar mas, viendo algunas especies que son algo mas raras de ver, como son la Pandora (Argynnis pandora), o la Medioluto (Melanargia lachesis). Dentro de las comunes pude ver grandes grupos de Pieris rapae, Pararge aegeria, Colias crocea, Lasiommata megera o la Pyronia bathseba.
Sin duda esta zona siempre me ha dado grandes resultados en cuanto a la observación de mariposas.
![]() |
| Maculada (Pararge aegeria). |
![]() |
| Saltacercas (Lasiommata megera). |
![]() |
| Medioluto (Melanargia lachesis). |
![]() |
| Pandora (Argynnis pandora). |
![]() |
| Pandora (Argynnis pandora). |
![]() |
| Vanesa de los cardos (Vanessa cardui). |
Otros insectos que abundaban y que se dejaron fotografiar, eran la libélulas, destacando la libélula emperador (Anax imperator), con su majestuoso tamaño y color llamativo.
![]() |
| Hembra de Orthetrum cancellatum. |
![]() |
| Macho de Orthetrum cancellatum. |
![]() |
| Libélula emperador (Anax imperator). |
En aves, destacar un halcón peregrino (Falco peregrinus), que sobrevolaba cerca de un bando de grajillas (Corvus monedula). Otras aves destacables que pude escuchar, pero no ver, una oropéndola europea (Oriolus oriolus), o el pico picapinos (Dendrocopos major).
En las paredes rocosas había mucha actividad, donde las golondrinas (Hirundo rustica) y los aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris), estaban en plena tarea de alimentación de los polluelos, los cuales se escuchaban con gran intensidad.
Día en general completo, disfrutando de la naturaleza y su tranquilidad.
![]() |
| Grajillas (Corvus monedula). |
![]() |
| Grajillas (Corvus monedula). |











No hay comentarios:
Publicar un comentario