viernes, 5 de septiembre de 2025

Griegos

Lo prometido es deuda. La segunda parte de la salida del pasado día 13 de julio, por tierras turolenses.

Con la comida aún reciente, me dispuse a ir a la localidad de Griegos, adentrándome aún más en la sierra de Albarracín. Cambiando las parameras, por los prados y pinares de Pinus sylvestris

La altitud y la humedad favorecen la presencia de gran cantidad y variedad de plantas, favoreciendo la abundancia de mariposas. La zona estaba rebosante de insectos, de todo tipo. De mariposas, las más abundantes eran las Melanargia lachesis, decenas de ejemplares volando de flor, en flor. También encontré varios individuos, de otra Melanargia, nueva especie para mi registro personal, la Melanargia russiae, especie más rara y que solo se encuentra en zonas más montanas.

De licénidos, todo tipo: Plebejus argus, Polyommatus thersites, Polyommatus amandus, Lysandra albicans, Lysandra caelestissima, Aricia montensis, Polyommatus (Agrodiaetus) fabressei, Polyommatus (Agrodiaetus) damon, y más especies. Para mí era el paraíso de estas pequeñajas.

Lysandra caelestissima

De ninfálidos también había mucho movimiento, destacando las dos mencionadas Melanargias. También estaban volando las Brenthis ino y Brenthis hecate, la primera, también nuevo registro personal. 

Los piéridos y hespéridos fueron las familias con menos presencia, de la primera; solo pude ver algunas Pieris, posiblemente rapae y Gonepteryx rhamni. De hespéridos, lo mismo de siempre, Pyrgus, pero sin genitalia era imposible determinar la especie.

La tarde en Griegos fue fructífera, era mi segunda visita, en dos años. La primera salida la hice en 2024, con las mismas sensaciones. La zona es una de las mejores que he estado.

Os dejo con algunas fotos:

Polyommatus icarus

Melanargia russiae

Polyommatus (Agrodiaetus) fabressei

Polyommatus (Agrodiaetus) fabressei

Polyommatus (Agrodiaetus) fabressei

Brenthis ino

Lysandra caelestissima

Plebejus argus

Pyronia tithonus

Gonepteryx rhamni

Vanessa atalanta

Brenthis ino

Lysandra caelestissima

Polyommatus (Agrodiaetus) damon

Lysandra caelestissima

Hipparchia semele

Brenthis ino

Polyommatus icarus

Polyommatus icarus

Argynnis pandora

Polyommatus (Agrodiaetus) fabressei

Polyommatus (Agrodiaetus) fabressei

Polyommatus icarus



1 comentario:

Aves en el Cañizar

Continuando con las crónicas por tierras turolenses, todo no iban a ser mariposas. Una visita a la laguna del Cañizar tenía que hacer. Recue...

Popular Posts